De "Humano, demasiado humano" por Friedrich Nietzsche
sábado, 29 de noviembre de 2008
Irresponsabilidad e inocencia (Friedrich Nietzsche)
Publicado por Sin Corazón Etiquetas: Filosofía
viernes, 28 de noviembre de 2008
Alfonsina y el mar (Ariel Ramirez - Felix Luna)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXCBv6FbPAkqGQ2kX8fVpNKV0EMIp7CJ8e_R-zSGh352U3Kgm7xcrjLomXBgg7MUIKxO_jxtYQkRhnro_UuqrUWQOZx_t0N3VgxIsjp7BWR-Lb7bvt9gE5klSmzpxnICURZq512_6F_RgK/s400/gcWQjmKXMbRd.jpg)
Por la blanda arena que lame el mar
Su pequeña huella no vuelve mas,
Un sendero solo de pena y silencio llego
Hasta el agua profunda,
Un sendero solo de penas mudas llego
Hasta la espuma.
Sabe dios que angustia te acompaño
Que dolores viejos callo tu voz
Para recostarte arrullada en el canto
De las caracolas marinas
La cancion que canta en el fondo oscuro del mar
La caracola.
Te vas alfonsina con tu soledad
Que poemas nuevos fuiste a buscar ...?
Una voz antigua de viento y de sal
Te requiebra el alma y la esta llevando
Y te vas hacia alla como en sueños,
Dormida, alfonsina, vestida de mar ...
Cinco sirenitas te llevaran
Por caminos de algas y de coral
Y fosforecentes caballos marinos haran
Una ronda a tu lado
Y los habitantes del agua van a jugar
Pronto a tu lado.
Bajame la lampara un poco mas
Dejame que duerma nodriza en paz
Y si llama el no le digas que estoy
Dile que alfonsina no vuelve ...
Y si llama el no le digas nunca que estoy,
Di que me he ido ...
Te vas alfonsina con tu soledad
Que poemas nuevos fuiste a buscar ...?
Una voz antigua de viento y de sal
Te requiebra el alma y la esta llevando
Y te vas hacia alla como en sueños,
Dormida, alfonsina, vestida de mar ...
Publicado por Sin Corazón Etiquetas: Lyrics
lunes, 24 de noviembre de 2008
Dolor - Alfonsina Storni
Alfonsina Storni (1892 - 1938)
Nacio en Suiza, vivio en Argentina desde muy corta edad, trabajó como maestra y se dedico a escribir logrando ser reconocida internacionalmente como una de las mejores poetisas modernas en america, se quita la vida entrando al mar en las costas de Mar del Plata.
Imagen: Homenage a Alfonsina en Mar del Plata.
pasear por la orilla lejana del mar;
que la arena de oro, y las aguas verdes,
y los cielos puros me vieran pasar.
Ser alta, soberbia, perfecta, quisiera,
como una romana, para concordar
con las grandes olas, y las rocas muertas
y las anchas playas que ciñen el mar.
Con el paso lento, y los ojos fríos
y la boca muda, dejarme llevar;
ver cómo se rompen las olas azules
contra los granitos y no parpadear;
ver cómo las aves rapaces se comen
los peces pequeños y no despertar;
pensar que pudieran las frágiles barcas
hundirse en las aguas y no suspirar;
ver que se adelanta, la garganta al aire,
el hombre más bello, no desear amar...
Perder la mirada, distraídamente,
perderla y que nunca la vuelva a encontrar:
y, figura erguida, entre cielo y playa,
sentirme el olvido perenne del mar.
Publicado por Sin Corazón Etiquetas: Poesía
jueves, 20 de noviembre de 2008
Magia
Magia (Alejandro Dolina)
El mago Rizzuto no conocía ningún truco. Su número era bien sencillo: golpeaba su galera con una varita azul y luego esperaba que apareciera una paloma.
Naturalmente, la total ausencia de dobles fondos, de mangas hospitalarias y de juegos de manos conducía siempre al mismo resultado desalentador. La paloma no aparecía.
Rizzuto solía presentarse en teatros humildes y en festivales de barrio, de donde casi siempre lo echaban a patadas.
La verdad es que el hombre creía en la magia, en la verdadera magia. Y en cada actuación, en cada golpe de su varita azul estaba la fervorosa esperanza de un milagro. Él no se contentaba con las técnicas del engaño. Quería que su paloma apareciera redondamente.
Durante largo tiempo lo acompañaron la desilusión y los silbidos. Otro cualquiera hubiera abandonado la lucha. Pero Rizzuto confiaba.
Una noche se presentó en el club Fénix. Otros magos lo habían precedido. Cuando le llegó el turno, dio su clásico golpe con la varita azul. Y desde el fondo de la galera salió una paloma, una paloma blanca que voló hacia una ventana y se perdió en la noche.
Apenas si lo aplaudieron.
Las muchedumbres prefieren un arte hecho de trampas aparatosas a los milagros puros.
Rizzuto no volvió a los escenarios. Tal vez siga haciendo aparecer palomas en forma particular.
Publicado por Sin Corazón Etiquetas: Cuentos
miércoles, 19 de noviembre de 2008
INVENTARIO (Joaquin Sabina)
Las cosas que me dices cuando callas,
los pájaros que anidan en tus manos,
el hueco de tu cuerpo entre las sábanas,
el tiempo que pasamos insultándonos,
el miedo a la vejez, los almanaques,
los taxis que corrían despavoridos,
la dignidad perdida en cualquier parte,
el violinista loco, los abrigos,
las lunas que he besado yo en tus ojos,
el denso olor a semen desbordado,
la historia que se mofa de nosotros,
las bragas que olvidaste en el armario,
el espacio que ocupas en mi alma,
la muñeca salvada del incendio,
la locura acechando agazapada,
la batalla diaria entre dos cuerpos,
mi habitación con su cartel de toros,
el llanto en las esquinas del olvido,
la ceniza que queda, los despojos,
el hijo que jamás hemos tenido,
el tiempo del dolor, los agujeros,
el gato que maullaba en el tejado,
el pasado ladrando como un perro,
el exilio, la dicha, los retratos,
la lluvia, el desamparo, los discursos,
los papeles que nunca nos unieron,
la redención que busco entre tus muslos,
tu nombre en la cubierta del cuaderno,
tu modo de abrigarme el corazón,
la celda que ocupaste en una cárcel,
mi barca a la deriva , mi canción,
el bramido del viento entre los árboles,
el silencio que esgrimes como un muro,
tantas cosas hermosas que se han muerto,
el tiránico imperio del absurdo,
los oscuros desvanes del deseo,
el padre que murió cuando eras niña,
el beso que se pudre en nuestros labios,
la cal de las paredes, la desidia,
la playa que habitaban los gusanos,
el naufragio de tantas certidumbres,
el derrumbe de dioses y de mitos,
la oscuridad en torno como un túnel,
la cama navegando en el vacío,
el desmoronamiento de la casa,
el sexo rescatándonos del tedio,
el grito quebrado, la madrugada,
el amor como un rito en torno al fuego,
el insomnio, la dicha, las colillas,
el arduo aprendizaje del respeto,
las heridas que ya ni Dios nos quita,
la mierda que arrastramos sin remedio,
todo lo que nos dieron y quitaron,
los años transcurridos tan deprisa,
el pan que compartimos, las caricias,
el peso que llevamos en las manos.
Publicado por Sin Corazón Etiquetas: Lyrics
lunes, 17 de noviembre de 2008
Liberté
Sur mon coeur J´écris ton nom...Liberté ... pour vous R. A. M.
Liberté (Jairo)
Sur mes cahiers d´écolier
Sur mon pupitre et les arbres
Sur le sable sur la neige
J´écris ton nom
Sur toutes les pages lues
Sur toutes les pages blanches
Pierre, sang, papier ou cendre
J´écris ton nom
Sur les images dorées
Sur les armes des guerriers
Sur la couronne des rois
J´écris ton nom
Sur la jungle et le désert
Sur les nids, sur les genets
Sur l ´écho de mon enfance
J´écris ton nom
Sur les merveilles des nuits
Sur le pain blanc des journées
Sur les saisons des fiancées
J´écris ton nom
Sur tous mes chiffons d´azur
Sur l´étang soleil moisi
Sur le lac, lune vivante
J´écris ton nom
Sur les champs, sur l´horizon
Sur les ailes des oiseaux
Et sur le moulin d’ombres
J´écris ton nom
Sur chaque bouffée d´aurore
Sur la mer sur les bateaux
Sur la montagne démente
J´écris ton nom
Sur la mousse des nuages
Sur les sueurs de l´orage
Sur la pluie épaisse et fade
J´écris ton nom
Sur les formes scintillantes
Sur les cloches des couleurs
Sur la vérité physique
J´écris ton nom
Sur les sentiers éveillés
Sur les routes déployées
Sur les places qui débordent
J´écris ton nom
Sur la lampe qui s´allume
Sur la lampe qui s´éteint
Sur mes maisons réunies
J´écris ton nom
Sur le fruit coupé en deux
Du miroir et de ma chambre
Sur mon lit coquille vide
J´écris ton nom
Sur mon chien gourmand et tendre
Sur ses oreilles dressées
Sur sa patte maladroite
J´écris ton nom
Sur le tremplin de ma porte
Sur les objets familiers
Sur le flot du feu béni
J´écris ton nom
Sur toute chair accordée
Sur le front des mes amis
Sur chaque main qui se tende
J´écris ton nom
Sur la vitre des surprises
Sur les lèvres attentives
Bien au-dessus du silence
J´écris ton nom
Sur mes refuges détruits
Sur mes phares écroulés
Sur les murs de mon ennui
J´écris ton nom
Sur l´absence sans désir
Sur la solitude nue
Sur les marches de la mort
J´écris ton nom
Sur la santé revenue
sur le risque disparu
Sur l´ espoir sans souvenir
J´écris ton nom
Et par le pouvoir d´un nom
je recommence ma vie
Je suis né pour te connaître
Pour te nommer
Liberté !
Publicado por Sin Corazón Etiquetas: Lyrics
sábado, 15 de noviembre de 2008
Los amorosos (Jaime Sabines)
LOS AMOROSOS
Los amorosos callan.
El amor es el silencio más fino,
el más tembloroso, el más insoportable.
Los amorosos buscan,
los amorosos son los que abandonan,
son los que cambian, los que olvidan.
Su corazón les dice que nunca han de encontrar,
no encuentran, buscan.
Los amorosos andan como locos
porque están solos, solos, solos,
entregándose, dándose a cada rato,
llorando porque no salvan al amor.
Les preocupa el amor. Los amorosos
viven al día, no pueden hacer más, no saben.
Siempre se están yendo,
siempre, hacia alguna parte.
Esperan,
no esperan nada, pero esperan.
Saben que nunca han de encontrar.
El amor es la prórroga perpetua,
siempre el paso siguiente, el otro, el otro.
Los amorosos son los insaciables,
los que siempre -¡que bueno!- han de estar solos.
Los amorosos son la hidra del cuento.
Tienen serpientes en lugar de brazos.
Las venas del cuello se les hinchan
también como serpientes para asfixiarlos.
Los amorosos no pueden dormir
porque si se duermen se los comen los gusanos.
En la oscuridad abren los ojos
y les cae en ellos el espanto.
Encuentran alacranes bajo la sábana
y su cama flota como sobre un lago.
Los amorosos son locos, sólo locos,
sin Dios y sin diablo.
Los amorosos salen de sus cuevas
temblorosos, hambrientos,
a cazar fantasmas.
Se ríen de las gentes que lo saben todo,
de las que aman a perpetuidad, verídicamente,
de las que creen en el amor
como una lámpara de inagotable aceite.
Los amorosos juegan a coger el agua,
a tatuar el humo, a no irse.
Juegan el largo, el triste juego del amor.
Nadie ha de resignarse.
Dicen que nadie ha de resignarse.
Los amorosos se avergüenzan de toda conformación.
Vacíos, pero vacíos de una a otra costilla,
la muerte les fermenta detrás de los ojos,
y ellos caminan, lloran hasta la madrugada
en que trenes y gallos se despiden dolorosamente.
Les llega a veces un olor a tierra recién nacida,
a mujeres que duermen con la mano en el sexo,
complacidas,
a arroyos de agua tierna y a cocinas.
Los amorosos se ponen a cantar entre labios
una canción no aprendida,
y se van llorando, llorando,
la hermosa vida.
Publicado por Sin Corazón Etiquetas: Poesía
jueves, 13 de noviembre de 2008
Con el corazon cerrado por derribo
Este adios no maquilla un hasta luego,
este nunca no escunde un ojala,
estas cenizas no juegan con fuego,
este ciego no mira para atras,
este notario firma lo que escribo,
esta letra no la protestare,
ahorrate el acuse de recibo,
estas visperas son las de despues,
a este ruido tan huerfano de padre
no voy a permitirle que taladre
un corazon podrido de latir.
este pez ya no muere por tu boca,
este loco se va con otra loca,
estos ojos no lloran mas por ti...
Publicado por Sin Corazón Etiquetas: Poesía
domingo, 9 de noviembre de 2008
La canción de los buenos borrachos (Sabina - Paez)
Título: La canción de los buenos borrachos
Disco: Enemigos Intimos
Año: 1998
Letra: Joaquín Sabina y Fito Páez
Música: Joaquín Sabina
Cuatro gotas
de alquitrán en la voz,
siete notas
empapadas de alcohol
campanadas
en el fondo del mar,
carcajadas
que me hicieron llorar…
Con un loro
que blasfema en latín,
le hacen coro
los “sultanes del swing”
y una big band
con un trombón y bombin
de Nueva Orleans
en mi funeral.
Y ese tango
compadrito del sur
y un fandango
de gitano andaluz
y un piano
con dos copas de más,
y unas manos
que lo sepan tocar.
Oraciones
para gente sin fe,
tentaciones
de volver a beber
el veneno
que tus labios me dan,
el obsceno
beso de la verdad.
La balada
de la casada infiel,
demasiadas
cosas por aprender,
el portero
de la Puerta del Sol,
el cartero
de tus cartas de amor,
el primero
en sacarte a bailar
un vals.
El vals
de la tristeza más triste del mundo,
la belleza que dilapidé,
la pereza de los vagabundos,
el rompecabezas que no terminé.
La palabra secreta, la mano
que planta violetas en el hormigón,
la maldita canción del verano,
la casa de citas de mi corazón.
Y el milagro del abecedario,
la tortuga que rompe a volar,
la ternura de los dinosaurios,
el aniversario de la soledad.
La liturgia de las despedidas
la bala perdida que viene por mí,
la nostalgia que amarga la huida,
la banda sonora de lo que viví.
La canción de los buenos
borrachos
que, de madrugada,
vuelven al hogar,
la canción que atropella los tachos
llenos de basura de la Capital.
La canción que se canta al oido,
la canción que no quieres oir,
la cantamos los malos maridos
cuando, en el olvido,
pensamos en ti.
La canción de los buenos
borrachos,
que, de madrugada.
vuelven al hogar,
la canción que atropella los tachos
llenos de basura de la Capital.
La canción que se canta al oido
la canción que no supe escribir,
la cantamos los malos maridos
cuando, en el olvido,
pensamos en ti.
Publicado por Sin Corazón Etiquetas: Lyrics
viernes, 7 de noviembre de 2008
Una canallada - A dirty trick
-------------------------------
To make that somebody loves you and not to give the soul to change is,
truly, a dirty trick. (Alejandro Dolina)
Publicado por Sin Corazón Etiquetas: Frases