viernes, 24 de octubre de 2008
Cadáver exquisito - Exquisite cadaver (Fito Paez)
Publicado por Sin Corazón Etiquetas: Reflexiones, Videos
viernes, 17 de octubre de 2008
En mi ventana - In my window
En mi ventana veo brillar,
las estrellas muy cerca de mi,
cierro los ojos, quiero soñar,
con un dulce porvenir,
Quiero vivir y disfrutar
la alegria de la juventud.
No habrá noches para mi,
sin estrellas que den luz.
Gira gira, carrusel,
tus ruedas de cristal,
recorriendo mil caminos,
tu destino encontrarás...
Candy, Candy, Candy, Candy...
----------------------------------------------------
In my window I see shine,
the stars very near my,
I close the eyes, I want to dream,
with a sweet future,
I want to live and to enjoy
the youth's happiness.
Here won't be nights for my,
without stars that give light.
It rotates it rotates, carrousel,
your glass wheels,
traveling a thousand roads,
your destination will find...
Candy, Candy, Candy, Candy...
Publicado por Sin Corazón Etiquetas: Lyrics
sábado, 11 de octubre de 2008
ARENA (Alejandro Dolina)
ARENA por Alejandro Dolina
Los paganos admitían la existencia de divinidades toscas, imperfectas, chapuceras.
Los dioses no sólo estaban sujetos a toda clase de vaivenes éticos sino que también cometían numerosos errores en el ejercicio de su profesión: creaban universos endebles, se dejaban engañar por los humanos, desconocían el futuro, fallaban en sus cálculos.
Las grandes religiones monoteístas acuñaron la idea de la infalibilidad divina, de un poder sin grietas.
No es nuestro propósito ejercitarnos ociosamente en la lógica para entretenernos con esas paradojas que tanto divierten a los gandules agnósticos. Ahorraremos al lector la modesta perplejidad de pensar si Dios es capaz de crear un objeto tan pesado que él mismo no pueda levantar.
Sin embargo, la historia de la arena comienza con una distracción de un Dios omnipotente.
Las tradiciones islámicas dicen que, habiendo finalizado la creación, el Señor advirtió que faltaba la arena. Grave defecto, si bien se mira. Los hombres estarían privados de la deliciosa voluptuosidad que sienten al caminar junto a los mares. El fondo de los ríos sería siempre ríspido, los arquitectos carecerían de un material indispensable, los caminos no podrían suavizarse, las huellas de los enamorados serían invisibles.
Dispuesto a remediar su olvido, Dios envío al arcángel Gabriel con una enorme bolsa de arena a que la desparramara allí donde fuera necesario.
Pero el Enemigo trabaja siempre para estropear la obra divina. Mientras Gabriel volaba con su carga inconcebible, el diablo le agujereó la bolsa. Esto sucedió exactamente sobre la región que hoy es Arabia. Casi toda la arena se volcó en ese lugar, de modo tal que las nueve décimas partes del país quedaron convertidas para siempre en un desierto de arena.
Advertido de esta catástrofe, Dios resolvió ofrecer a los árabes algunos dones compensatorios.
Les dio un cielo lleno de estrellas como no hay otro, para que miraran siempre hacia lo alto.
Les dio el turbante, que bajo el sol del desierto es mucho más valioso que una corona.
Les dio la tienda, que es mejor que un palacio.
Les dio la espada. Les dio el camello. Les dio el caballo.
Y les dio algo más precioso que todas las otras cosas juntas: la palabra, el oro de los Arabes.
Otros pueblos modelan en la piedra o los metales. Los árabes modelan en el verbo.
El poeta ( el chair ) es sacerdote, juez, médico, jefe. El poeta es poderoso: puede traer alegría, tristeza, encono. Puede desencadenar la venganza y la guerra. Puede matar con la palabra.
Los errores de Dios, como los de los grandes artistas, como los de los verdaderos enamorados, desencadenan tantas reparaciones felices que cabe desearlos.
Publicado por Sin Corazón Etiquetas: Cuentos
miércoles, 8 de octubre de 2008
TARJETAS PARA EL DÍA DE LA MADRE
En Argentina se acerca el Día de la Madre, asi que acá posteo unas tarjetitas que diseñe con cuadros de Donald Zolan para que el que quiera le pueda regalar alguna a su mami, o si trabaja de esto como yo le sirvan para algo y le ahorre trabajo.
Publicado por Sin Corazón Etiquetas: Gráficos
viernes, 3 de octubre de 2008
La Higuera
LA HIGUERA ( Juana de Ibarbourou)
Porque es áspera y fea,
porque todas sus ramas son grises,
yo le tengo piedad a la higuera.
En mi quinta hay cien árboles bellos,
ciruelos redondos,
limoneros rectos
y naranjos de brotes lustrosos.
En las primaveras,
todos ellos se cubren de flores
en torno a la higuera.
Y la pobre parece tan triste
con sus gajos torcidos que nunca
de apretados capullos se viste...
Por eso,
cada vez que yo paso a su lado,
digo, procurando
hacer dulce y alegre mi acento:
"Es la higuera el más bello
de los árboles todos del huerto".
Si ella escucha,
si comprende el idioma en que hablo,
¡qué dulzura tan honda hará nido
en su alma sensible de árbol!
Y tal vez, a la noche,
cuando el viento abanique su copa,
embriagada de gozo le cuente:
¡Hoy a mí me dijeron hermosa!
Publicado por Sin Corazón Etiquetas: Poesía